Paneles solares gratis para más de 7 mil tamaulipecos: Así puedes obtenerlos Paneles solares gratis para más de 7 mil tamaulipecos: Así puedes obtenerlos

Paneles solares gratis para más de 7 mil tamaulipecos: Así puedes obtenerlos

El Gobierno de Tamaulipas ha lanzado el Programa de Generación Distribuida, una iniciativa que beneficiará a 7,066 habitantes de municipios con alta marginación mediante la instalación de paneles solares. Este programa, liderado por la Secretaría de Desarrollo Energético, tiene como objetivo llevar energía limpia y sostenible a hogares y comunidades que no cuentan con acceso a la electricidad.

Municipios incluidos en la primera etapa

Los municipios que forman parte de esta primera etapa son Tula, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Jaumave, San Carlos y San Nicolás, áreas donde la falta de electrificación es un problema recurrente.

Beneficios del programa

El programa no solo proporcionará acceso a la electricidad, sino que también ofrecerá capacitación a los beneficiarios en el uso, mantenimiento y ventajas de los sistemas solares. Según José Ramón Silva Arizabalo, titular de Desarrollo Energético, esta iniciativa busca llevar energía limpia y sustentable a quienes más lo necesitan.

Actualmente, se estima que 5,982 personas en Tamaulipas carecen de electrificación, y 1,587 más no pueden acceder a los beneficios debido a la falta de certeza jurídica sobre sus viviendas. Este esfuerzo pretende cerrar esa brecha, mejorando las condiciones de vida en comunidades marginadas y promoviendo la adopción de energías renovables.

Requisitos para obtener los paneles solares

Para participar en el programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de edad y residentes de Tamaulipas.
  • Presentar documentación oficial como INE vigente y CURP.
  • Completar una capacitación obligatoria sobre el uso de los sistemas solares.

Una vez aprobada la solicitud, los equipos se entregarán en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Impacto en el Desarrollo Sostenible

Este programa, además de cubrir una necesidad básica, fomenta el uso de energías limpias, lo que es un paso clave hacia el desarrollo sostenible. Según datos del INEGI, Tamaulipas cuenta con dos municipios de muy alta marginación y dos de alta marginación, lo que resalta la importancia de estas acciones para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.

Con este esfuerzo, Tamaulipas se posiciona como un ejemplo de cómo la tecnología y las políticas públicas pueden converger para combatir la desigualdad y promover la sustentabilidad.