Ofrecerán Empleos Temporales a Deportados en Tamaulipas Ofrecerán Empleos Temporales a Deportados en Tamaulipas

Ofrecerán Empleos Temporales a Deportados en Tamaulipas

Tamaulipas iniciará un programa para ofrecer empleos temporales a migrantes repatriados en la zona fronteriza del estado, anunció el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Gerardo Illoldi Reyes. El programa contempla una oferta de 500 vacantes por ciudad en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Previsión ante la Repatriación de Migrantes

Gerardo Illoldi subrayó que, debido a un ambiente tenso en la relación entre México y Estados Unidos, se está anticipando un aumento en las deportaciones de mexicanos. “Por eso estamos previendo las medidas necesarias para hacer una base de vacantes temporales para aquellos que regresen por la frontera en Tamaulipas”, explicó.

Este plan se concretará en un plazo de 15 a 30 días, dado el volumen de deportaciones y la urgente necesidad de oportunidades laborales para los repatriados. La iniciativa busca proporcionar empleo que les permita mejorar sus condiciones de vida tras su regreso.

Vacantes en los Principales Municipios Fronterizos

La propuesta inicial consiste en ofrecer 500 vacantes en las ciudades más grandes de la franja fronteriza: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Illoldi indicó que, aunque estos empleos son “genéricos” y de carácter manual, representan una opción inmediata para quienes necesitan reintegrarse a la vida laboral mientras obtienen certificaciones que validen sus capacidades adquiridas en Estados Unidos.

“Los trabajos serán de obrero tradicional, pero los salarios mínimos en la frontera están en máximos históricos, lo que permitirá generar condiciones adecuadas”, sostuvo el secretario.

Alianzas con Organismos y Empresas Locales

Illoldi también mencionó que se buscará colaborar con dependencias como el Registro Civil y el IMSS-Bienestar para facilitar la obtención de documentación necesaria para los repatriados. Ya se han realizado acercamientos con empresas interesadas en participar en este programa.

Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Canaco en Matamoros, informó que los agremiados a la cámara están ofreciendo 500 plazas laborales. Recalcó que el fenómeno de las deportaciones es una realidad en el municipio, donde hasta 10 mil migrantes han estado varados en la frontera. “Debemos afrontar esto como una oportunidad, no como un problema”, concluyó