¡Es oficial! Inicia la exportación de ganado en pie de México a EE. UU. ¡Es oficial! Inicia la exportación de ganado en pie de México a EE. UU.

¡Es oficial! Inicia la exportación de ganado en pie de México a EE. UU.

Luego de que en noviembre de 2024 el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos pausara la entrada de ganado mexicano a su territorio, ya se ha establecido una fecha tentativa para la solución del problema. El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, aseguró que en un plazo aproximado de 15 días se abrirán las estaciones cuarentenarias y se reanudarán las exportaciones de ganado hacia los Estados Unidos.

Reunión de trabajo y próximos pasos

El lunes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, encabezó una reunión de trabajo con el coordinador de campañas sanitarias a nivel nacional, Gabriel Ayala. Amaya García destacó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está en comunicación con el Departamento de Agricultura de EE. UU. para determinar cuáles estaciones cuarentenarias serán las primeras en abrir.

Se anticipa que las primeras estaciones en reabrir sean las de Chihuahua, seguidas de una apertura gradual. Se espera que para marzo Tamaulipas también tenga acceso a la exportación. “Si este protocolo funciona bien y no hay presencia de animales con larvas en la frontera norte del país, es muy probable que para marzo se estén abriendo las cuarentenarias de Tamaulipas para la exportación. Nos dieron esa buena noticia”, afirmó.

Impacto del cierre de la frontera

Amaya García mencionó que, a pesar de que los productores tamaulipecos ya están listos y certificados, la exportación de aproximadamente 14 mil cabezas de ganado se ha visto “atorada” debido al cierre de la frontera. Este ganado tendría que ser exportado a través de Chihuahua.

“Estimo que en unos 15 días se abrirá, y ahí empezaría el flujo. Obviamente, Chihuahua es el mayor exportador a nivel nacional y le darán prioridad a su ganado”, comentó.

Costos de exportación desde Chihuahua

Por último, Amaya García destacó que aunque el flete para la movilización del ganado incrementará los gastos, es probable que los ganaderos tamaulipecos opten por exportar a través de Chihuahua. “De eso a tener el ganado en corral, creo que los exportadores preferirán sacarlo por Chihuahua. El ganado ya está listo, revisado y certificado; solo falta esperar a que abran”, puntualizó.