Con una asistencia proyectada de más de 70 mil personas y una derrama económica superior a los 21 millones de pesos, el Carnaval Tamaulipas 2025 se llevará a cabo en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Este evento, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, promete una celebración histórica con un programa lleno de música, color y tradición.
Un carnaval con más de 100 años de historia
Este año se conmemoran 101 años desde la primera edición del Carnaval Tamaulipas en 1923. El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la importancia de este evento, señalando que su organización es posible gracias al trabajo conjunto entre los municipios y el gobierno estatal. “Es una oportunidad para celebrar nuestra cultura y fortalecer los lazos comunitarios”, expresó.
El carnaval se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo, ofreciendo actividades como concursos, espectáculos y desfiles. En total, se destinará una bolsa de 1.3 millones de pesos para premiar a las categorías participantes, como carros alegóricos, comparsas de adultos, infantiles y foráneas, entre otras.
Programa y actividades del Carnaval Tamaulipas
El programa incluye eventos en los tres municipios de la zona conurbada:
- Jueves 27 de febrero (Altamira):
Quema del mal humor y coronación de los reyes del Carnaval. - Viernes 28 de febrero (Altamira):
Primer recorrido del carnaval y su cierre. - Sábado 1 de marzo (Playa Miramar, Ciudad Madero):
Segundo recorrido del carnaval y su cierre. - Domingo 2 de marzo (Tampico):
Tercer recorrido del carnaval y su cierre. - Martes 4 de marzo (Ciudad Madero):
Premiación en el Auditorio Municipal Américo Villarreal Guerra.
Una celebración que trasciende fronteras
El Carnaval Tamaulipas será promovido en estados como Nuevo León, San Luis Potosí y Ciudad de México, llevando el entusiasmo y la riqueza cultural de la región a otros rincones del país. “Es una fiesta que invita a la alegría y a compartir nuestra identidad con el resto del país”, enfatizó Hernández Rodríguez.
El evento contará con categorías de exhibición como comparsas de la tercera edad, bandas musicales y bastoneras. Además, la playa Miramar, considerada la mejor del Golfo de México, será el escenario principal del segundo recorrido.
Un evento que une y celebra la vida
Hernández Rodríguez concluyó con una invitación: “Los invito a ser parte de esta gran fiesta, a dejarse llevar por la música, el color y la energía del carnaval. ¡Que la alegría inunde las calles de nuestra región!”.
El evento representa una oportunidad para fortalecer el turismo, la economía local y el orgullo cultural de Tamaulipas, haciendo de esta celebración un momento inolvidable para los asistentes.