En un evento de gran trascendencia para Ciudad Madero, se llevó a cabo el último de cinco Foros Ciudadanos titulado “Miramar, la playa de todos”. Este foro contó con la exitosa participación de más de 190 asistentes, incluyendo empresarios, académicos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de los tres niveles de gobierno, legisladores locales, clubes deportivos y representantes de la sociedad. Durante esta jornada, se presentaron 31 propuestas que contribuirán a consolidar el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Bienvenida y reconocimiento de autoridades
El presidente municipal, Erasmo González Robledo, dio la bienvenida a los ponentes e invitados, acompañado de su esposa, Lic. Dunia Marón Acuña, presidenta del DIF Ciudad Madero. También estuvieron presentes la Lic. María Amos Cavazos Bustamante, representante del Secretario de Turismo en el Estado, Benjamín Hernández Rodríguez; el Lic. Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior; el delegado federal de la SEMARNAT en Tamaulipas, Ing. Horacio del Ángel Castillo; y otras destacadas personalidades.
Objetivos del Foro
Erasmo González destacó que la colaboración y la sinergia son esenciales. “Cada iniciativa expuesta en este último foro representa el compromiso de nuestra comunidad hacia el desarrollo y la conservación de nuestra identidad como maderenses. Este evento forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, una herramienta esencial para asegurar que nuestras acciones estén respaldadas por una planificación estratégica”, aseguró.
Importancia de Miramar para la comunidad
Al hablar sobre Miramar, el alcalde afirmó: “Es el alma de Ciudad Madero. Su belleza natural es inigualable, y su importancia para nuestra identidad es incuestionable. Aquí, generaciones han compartido momentos inolvidables y reside el potencial para convertir a nuestra ciudad en un referente de desarrollo turístico, económico y social a nivel nacional e internacional”.
Temas tratados en el foro
El foro abordó importantes temas, como el ordenamiento territorial y la tenencia de la tierra, aspectos vitales para garantizar un crecimiento equilibrado. También se discutió la mejora de infraestructura y servicios básicos, necesarios para brindar bienestar a la comunidad, así como el financiamiento y fomento de la inversión, elementos clave para atraer recursos que impulsen proyectos estratégicos.
Proyecto Integral de Drenaje Sanitario
Erasmo González mencionó el Proyecto Integral de Drenaje Sanitario “La Barra” como respuesta a décadas de demandas ciudadanas en colonias cercanas a la playa. Este proyecto beneficiará a más de mil familias que enfrentan rezagos históricos en infraestructura básica. No solo resolverá problemáticas de salud pública y contaminación, sino que también fortalecerá la infraestructura turística de Miramar.
Creación del Consejo para el Desarrollo Integral de Playa Miramar
El presidente municipal remarcó la importancia del Consejo para el Desarrollo Integral de Playa Miramar, una iniciativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Este consejo servirá como un órgano estratégico para coordinar esfuerzos entre el gobierno estatal, el municipio, los sectores privado y académico, y la sociedad civil. Su función es diseñar un instrumento de planeación a mediano y largo plazo que garantice el desarrollo sostenible de Miramar, alineando las acciones de todas las entidades involucradas y fortaleciendo la identidad de la playa como un destino turístico competitivo.